Trasladamos nuestra experiencia en sectores industriales y de servicios a los procesos de trabajo del sector Healthcare.
La especialización en proyectos asistenciales sumada a la experiencia desarrollada en proyectos de eficiencia en gestión de operaciones permite aportar un valor diferencial basado en:
Unificar a los diferentes colectivos asistenciales (médicos, enfermeras, auxiliares, farmacéuticos, celadores, administrativos) con un objetivo común.
Profesionalizar la gestión sanitaria a partir de mejorar su eficiencia y calidad. Enseñamos a planificar, supervisar, medir y tomar acciones correctoras como dinámica interna de mejora continua
Estandarizar las actividades conduce a realizar menor número de errores e identificar desviaciones.
Dar una visión transversal de la gestión del paciente, de forma que no solo se de un buen servicio al paciente en su tratamiento, sino en su espera, ingreso, ubicación en planta, alta
Aplicamos eficiencia a un área tradicionalmente eficaz.
Hospitalización
Problema
Elevados tiempos de espera en urgencias pendientes de asignación de camas.
Objetivo
Incrementar la disponibilidad de camas y reducir saturación servicio de urgencias.
Alcance
Desde salida paciente urgencias / quirófanos hasta su alta.
Acciones
Mayor coordinación de los profesionales que intervienen en el proceso; enfermería, limpieza, médicos, personal administrativo, ambulancia,…
Mejorar el proceso de alta a partir de su estandarización, pase de visita conjunto, uso prealta, gestión administrativa, ayudas visuales,…
Mejora de la planificación de los ingresos y anticipación de las altas. Informes operativos utilizados en el dia a dia.
Mejorar el servicio asistencial al paciente, especialmente en la reducción del tiempo de espera.
Resultados
Identificación de hasta 20% de camas con disponibilidad.
Cierre de salas anexas para subida a planta.
Ahorro en manutención, limpieza y ambulancias.
Urgencias
Problema
Elevados tiempos de espera para ser atendido. Muy baja orientación a paciente no urgente.
Objetivo
Mejorar el NPS (Net Promoter Score) a partir de la reducción del tiempo de espera a ser atendido.
Alcance
Desde la llegada de paciente, triaje, diagnóstico y derivación a alta hospitalaria / planta / quirófano / consulta externa.
Acciones
Mejora de la gestión, anticipando la necesidad de recursos a la demanda horaria/diaria de pacientes.
Mejora en la calidad asistencial, adaptando el tipo de servicio a las necesidades del paciente:
Mejora del proceso, eliminando duplicidades, simplificando la gestión de pruebas, movimientos del paciente. Mejora de la orientación al paciente, con información sobre tiempos, médico asignado, …
Resultados
Reducción de un 25% de la tasa de abandono.
Reducción de un 50% del tiempo de espera en urgencias no graves.
Incremento del 100% en la calidad percibida por el paciente.
Consultas externas
Problema
Sobresaturación de las consultas externas.
Objetivo
Reducir listas de espera.
Alcance
Desde la derivación de atención primaria hasta su vuelta.
Acciones
Mejora del valor añadido de las visitas evitando:
Falta de pruebas diagnósticas.
Cancelaciones y modificaciones de agenda.
Visitas evitables según criterios de alta.
Planificación de la actividad a partir de criterios de especialización o atención ambulatoria / quirúrgica.
Coordinación entre profesionales a nivel transversal, atención primaria, admisiones, consultas, quirófanos, planta.
Mejora del proceso de visita, recordatorio, cita previa, pruebas, cita posterior, …
Resultados
Reducción del 50% de las listas de espera (atención primera visita).
Reducción de las visitas sucesivas.
Reducción del tiempo de espera en sala de espera.
Bloque quirúrgico
Problema
Conflictos entre diferentes colectivos asistenciales.
Objetivo
Incrementar la saturación y productividad de quirófanos, asegurando la calidad asistencial.
Alcance
Desde la planificación de la intervención, hasta el alta de paciente.
Acciones
Mejora de la planificación de actividades previas a la intervención:
Disponibilidad de materiales específicos.
Preparación de carros.
Disponibilidad de celadores .
Mejora de la coordinación de los diferentes profesionales que interaccionan dentro del bloque quirúrgico.
Mejora de los tiempos de inicio de quirófano y tiempos entre intervenciones.
Resultados
Incremento del 20% en la actividad de quirófanos.
Reducción dotación de personal a quirófanos no planificados.
Mejora de la satisfacción del personal.
Facturación y cobros
Problema
Procesos muy manuales con posibilidad de pérdida de facturación.
Objetivo
Reducir el % de abonos e incrementar facturación.
Alcance
Desde petición del servicio hasta su cobro.
Acciones
Implantación de mejora continua que evite incidencias, re-facturaciones y abonos tales como:
La gestión de tarifas,
Realización nuevos servicios,
Cambios en condiciones específicas de mutuas,
Mejora de autorización y codificación de servicios en origen.
Mejora de los plazos de facturación y cobro.
Automatización de procesos como autofactura, forfait, privados, internacional,…
Resultados
Reducción del 30% del personal administrativo.
Incremento del 4% de facturación de servicios autorizados.
Mantenimiento
Problema
Elevada repetitividad de las averias.
Objetivo
Reducir urgencias y reducir costes de mantenimiento.
Alcance
Desde lanzamiento de orden de trabajo hasta su cierre.
Acciones
Mejora de la planificación de los recursos de mantenimiento, asignación de tareas con saturación diaria.
Tipificación de urgencias según gravedad.
Mejora del proceso de trabajo de mantenimiento:
Diagnóstico previo.
Acopio de herramientas.
Registro en el sistema.
Definición pautas de preventivo e implantación TPM.
Resultados
Incremento del 25% en realización de órdenes de trabajo.
Reducción de urgencias del 50% al 20%.
Reducción de los costes de mantenimiento en un 5%.
Farmacia
Problema
Procesos muy manuales susceptibles de error.
Objetivo
Mejora procesos farmacéuticos hospitalarios.
Alcance
Desde la planificación de necesidades de fármacos hasta su dispensación a paciente.
Acciones
Mejora y automatización del proceso de suministro de mórficos.
Revisión de stocks en planta e implantación de metodologías de control.
Mejora de la comunicación y coordinación entre planta y servicios de farmacia.
Automatización de la dispensación de fármacos para reducir incidencias y tiempos de preparación en planta.
Mejora del proceso de validación de suministro de fármacos a pacientes.
Análisis de la necesidad de des-prescripción de fármacos.
Resultados
Optimización de stock de fármacos en planta.
Reducción de errores en preparación y dispensación.
En este sitio web usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar la navegación de los usuarios y poder ofrecer contenidos de tu interés.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.
Para obtener más información sobre sus derechos, el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
Decida qué cookies quiere permitir.
Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.
Aprenda más sobre las cookies que usamos.
Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:
Este sitio web hará:
Este sitio web no:
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Functionality: Remember social media settings
Functionality: Remember selected region and country
Analytics: Keep track of your visited pages and interaction taken
Analytics: Keep track about your location and region based on your IP number
Analytics: Keep track of the time spent on each page
Analytics: Increase the data quality of the statistics functions
Advertising: Tailor information and advertising to your interests based on e.g. the content you have visited before. (Currently we do not use targeting or targeting cookies.
Advertising: Gather personally identifiable information such as name and location
Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Functionality: Remember social media settings
Functionality: Remember selected region and country
Analytics: Keep track of your visited pages and interaction taken
Analytics: Keep track about your location and region based on your IP number
Analytics: Keep track of the time spent on each page
Analytics: Increase the data quality of the statistics functions
Advertising: Tailor information and advertising to your interests based on e.g. the content you have visited before. (Currently we do not use targeting or targeting cookies.
Advertising: Gather personally identifiable information such as name and location